
Se representa como un hombre barbudo y barrigón, con la piel verde o azul y con pechos de mujer caídos, llevando como única ropa el ceñidor de los barqueros; a veces, en vez de cabeza humana tenía dos cabezas de oca contrapuestas, como aparece en el templo de Sethy I en Abydos, muro Oeste. Como dios del Nilo Norte llevaba una planta de papiro en la cabeza siendo conocido como Hap-Meht;y así era esposo de Uadyet. Como dios del Alto Egipto llevaba una planta de loto sobre la cabeza y era conocido como Hap-Reset, haciéndosele esposo de Nejbet. Cuando representaba en Nilo en su totalidad incluía tanto el papiro como el loto. A veces llevaba en el pelo y en la mano una rama de palmera para llevar el cómputo de los años, ya que la inundación de Nilo, que podía ser la vida o la muerte de los egipcios, se producía anualmente. También aparece con dos cabezas de oca contrapuestas, como en el templo de Sethy I en Abydos. Se le adoraba especialmente en Elefantina y en las capillas que marcaban las fases de la navegación, unas cien a lo largo del río. Los antiguos egipcios asociaban a Hapi con la zona de Dyebel Silsilah, donde hay capillas rupestres dedicadas a este dios. Aunque no tuvo templos dedicados a su culto, aparece en la mayoría de los relieves de templos dedicados a otras deidades.
En la leyenda de Osiris se encargó de arrastrar el cofre que contenía el cuerpo de Osiris hacia el mar. No obstante Hapi no era un dios más sino que localmente se le dió el papel de creador del Universo y estaba asociado a Osiris y a Nun.
No hay comentarios:
Publicar un comentario