
Sus sacerdotes eran médicos especialistas. A Isis ningún sortilegio le es extraño; maneja los encantamientos, es temible y temida y su guardia personal son siete escorpiones cuyos nombres terroríficos son: Befent, Maatet, Mestet, Mestetef, Petet, Tefen y Thetet, que le ayudaban a proteger a Horus. Cuando Horus venció a Seth, Isis intercedió por la vida de su hermano; Horus se puso furioso contra ella y le cortó la cabeza; entonces Thot, por medio de sus palabras mágicas transformó su cabeza en la de una vaca y se la colocó. El día de plenilunio se le sacrificaba un cerdo, ya que Isis es también personificación de la luna, y en recuerdo de Seth quien, en forma de cerdo negro, devora periódicamente la luna, uno de los ojos de Osiris. Es imposible limitar sus atributos ya que posee los poderes de una diosa del agua, de la tierra, de la cosecha, de la estrella, como reina del Más Allá y como mujer y reunió en ella los atributos de todas las diosas de Egipto.
Es la protectora del vaso canopo representado por Amset. Representaba al viento del Oeste. Hija de Nut y Geb, esposa y hermana de Osiris y madre de Horus niño (Harpócrates). Nació en los dias epagomenos, junto con Osiris, Set, Neftis y Horus. Forma parte de la Enéada de Heliópolis. Una de sus representaciones más frecuentes es la de madre dando el pecho a Horus o al faraón representado como Horus, o con tocado de buitre y el disco solar entre los cuernos, en conexión con Hathor; en ocasiones lleva la doble corona con la pluma de Maat, o un par de cuernos en forma de lira . También aparece como milano o como vaca. Llevó atributos de todas las divinidades femeninas, que eran otras tantas personificaciones de Isis; así a partir del Reino Nuevo aparece como Hathor, con los cuernos liriformes y el disco solar, a quien quitó el papel de madre de Horus y con quien está estrechamente relacionada, de ahí que a veces aparezca como vaca o con cabeza de vaca y otras amamantando a su hijo.Pero también en su asociación con Hathor, y por tanto con Sejmet puede aparecer con cabeza de leóna, si bien esta manifestación es poco frecuente. Incluso fue identificada como la parte femenina del abismo acuoso primordial del que surgió la vida. A veces se la pintó como un milano sobre el cuerpo momificado de Osiris. Representada como mujer, no como diosa, lleva una cofia con el ureo sobre la frente.
Según el mito de Osiris fue Isis quien buscó y recuperó el cuerpo despedazado de Osiris, asesinado por su hermano Seth. Reconstruyó a Osiris ayudada por Anubis y Neftis e impregnada de su cuerpo concibió a Horus niño (Harpócrates) , quien más tarde vengaría la muerte de su padre.
Como Isis Faria, en la isla de Faros (Alejandría), era patrona de los marineros y llevaba un ancla o un timón como atributo. Se la asociaba con el sicomoro, atributo. Se la asociaba con el sicomoro, con el sistro y con el nudo mágico, llamado Tyt. Los griegos la identificaron con Perséfone, Tetis, Atenea, etc. En Behbet el-Hagar, en el Delta, había un templo dedicado a su culto, construido por Nectanebo II y conocido como Iseum; aunque el templo más importante estaba en la isla de Filé, trasladado hoy a la actual isla de Aguilkia cuando se construyó la presa de Assuán. No fue hasta la XIII Dinastía cuando se construyeron los primeros templos. Hasta esta fecha, Isis no gozaba de templos propios, pero en muchos de los consagrados a otras deidades se encontraba un recinto dedicada a ella. En una isla cercana a Filé, Bigeh, se encontraba la tumba de Osiris a la que Isis iba todos los días para realizar una libación y, cada diez días realizaba una ofrenda de leche. Otro rito consistía en que una vez al año la imagen de la diosa Isis se llevaba al quiosco reservado para ella en el templo de Hathor en Dendera, donde era expuesta a los rayos del sol para regenerarse. En Ajmim recibió especial dedicación como madre del dios Min. En Guizah fue adorada como "Isis Señora de las pirámides". Su fiesta se celebraba el día 6 del mes de Meshir y sus festivales los días 23 y 24 del mismo mes y el día 10 del mes de Pajon. Su culto se extendió por todo el Mediterráneo y resistió el auge del cristianismo hasta el siglo VI de nuestra Era. Fue la unica deidad egipcia que se mantuvo durante el Imperio Romano , hasta que su culto fue prohibido en el año 535, en tiempos de Justiniano.Su nombre es llevado por Isisnofret, mujer de Ramsés II.
Los primeros cristianos adoptaron gran parte del culto a Isis asimilándola a la Virgen María. Su función maternal, protecccionista y las imagenes de la Virgen María y el Niño están inspiradas en el culto a esta diosa.
En Debod aparece como esposa de Amón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario